jueves, 2 de diciembre de 2010
Carta entregada a la Moneda con fecha 30 de Noviembre
lunes, 29 de noviembre de 2010
Marcha en Ciudad de Santiago
domingo, 31 de octubre de 2010
Gestiones logradas por la "UNIFICACIÓN NACIONAL"
martes, 26 de octubre de 2010
Resumen de Reunión en la ciudad de Linares
jueves, 14 de octubre de 2010
Reunión Directivas REPACH Ciudad de Linares
sábado, 2 de octubre de 2010
Pronunciamiento por parte del Estado
jueves, 23 de septiembre de 2010
Acuerdos tomados en Reunión de Directivas Nacionales
- Producto de tres importantes reuniones sostenidas entre los días 9 y 10 de este mes, con importantes autoridades de Gobierno, se acuerda esperar hasta el 30 de Septiembre un pronunciamiento por parte del Estado.
- En caso de no existir este pronunciamiento quedaremos en libertad de acción y nos veremos en la obligación de tomar medidas de presión.
- Se ratifica la Unificación Nacional de nuestro movimiento, nominandose a las siguientes personas en los cargos que se detallan:
- Luis Burgos González, Presidente de Reservistas Patrióticos de Chile (Repach), Interlocutor de nuestro movimiento ante las autoridades de Gobierno.
- Juan Súarez González, Presidente Centro Nacional de Ex Soldados (Cenaexso), Vocero Oficial
- Rubén Cornejo Marín, Presidente Agrupación de Maipú, Secretario Nacional
Fernando Mellado
Secretario Repach
jueves, 2 de septiembre de 2010
Reunión de Directivas Nacionales
lunes, 23 de agosto de 2010
Respuesta a consulta
Estimado Pedro: Gracias por tu constante preocupación por nuestra causa, al respecto me tomo la libertad de comentarte y a la vez informar a todos quienes leen este blog, lo siguiente:
- Cuando te inscribiste en nuestra organización te comentamos claramente que este tema tenía dos alternativas, hacerlo por la vía judicial o hacerlo por la vía política, nosotros optamos por la vía política y en esas condiciones te inscribiste.
- Después de 36 años de ocurrido el golpe militar en nuestro País, todo está prácticamente prescrito, por lo que es muy difícil avanzar en lo que estamos demandando, lo que no quiere decir que sea imposible.
- Las autoridades de este País no están a nuestra disposición por lo que pretender tener información semanal, es una utopía, un sueño impracticable.
- Con respecto a las demandas se han hecho alrededor de 4 demandas a nivel nacional, todas han rebotado, a excepción de la de Puente Alto, que no es una demanda si no una querella.
- Con respecto a la información del Blog, te puedes dar cuenta que hay personas que se han dedicado exclusivamente en estos cuatro años a boicotear nuestra causa, que lo único que hacen es levantar "olas y cortinas de humo" para que nuestra causa sea desbaratada.
- Todos quienes estamos a la cabeza de esta causa somos Ex Conscriptos, sin apoyo de ninguna autoridad, ni empresa, ni corporación, ni siquiera la de ustedes los ex soldados inscritos en la Agrupación Santiago, pues cuando llamamos por la prensa y por teléfono a todos y cada uno de los inscritos a la única marcha nacional del 09 de Septiembre del año 2008, de los 6.000 participantes en esta marcha no más de 50 eran de Santiago, todas las fuerzas las hicieron las regiones con un costo altísimo, los locales se hecharon para atrás porque les salía muy caro dos pasajes de micro o no podían pedir permiso en sus trabajos y siempre a quién me ha planteado esa excusa les hecho una sola pregunta, de todos los años trabajando cuantas veces no han fallado a la pega por distintas causa y motivos, ahora que estamos luchando por las nuestras no son capaces de decir presente, será que están muy viejos y miedosos o no tienen los cojones para hacerlo?
- Tengo la seguridad y certeza absoluta de que nuestras demandas serán escuchadas y que seremos reparados, no sé si en forma justa o no, pero lo que logremos siempre va a hacer mejor que lo que tenemos, pues señor hoy no tenemos absolutamente nada.
- Seguramente nos tendremos que movilizar en el corto o mediano plazo, espero que todos y cada uno de los que aquí han escrito, difamado, garabateado, imputado injustamente, tengan el valor, la hombría, de acompañarnos.
- Hoy estamos esperando que las autoridades nombren a los representantes de los distintos ministerios con los cuales iniciaremos las primeras rondas de negociaciones por nuestras demandas.
- Les aseguro a todos y cada uno de ustedes que veremos nuevamente comentarios en este blog que a nada conducen, "Anónimos" que se han denunciado por este mismo medio en reiteradas ocasiones, pero que no entienden y tampoco dejan trabajar con la rapidez y velocidad que quisiéramos, pues lo único que hacen es entorpecer y boicotear todas y cada una de las acciones que hacemos.
- Es por este motivo principalmente por lo cuál no levantamos tanta información por este medio, pues estas personas se cuelgan de esta información haciendo mal uso de ella.
- Lo único que les puedo pedir es que tengan fe y esperanza pues estamos avanzando en nuestra causa y más temprano que tarde tendremos buenas noticias.
Fernando Mellado Galaz
Presidente Agrupación Santiago Secretario Nacional Agrupación Nacional de Ex Soldados Conscriptos del SMO período 1973-1990 Fono (09) 332-5058
viernes, 16 de julio de 2010
Reunión con Subsecretaría de las Fuerzas Armadas
Santiago 14 de Julio de2010 Señor: Alfonso Vargas Lyng Subsecretario de las Fuerzas Armadas Presente De nuestra consideración De acuerdo a reunión sostenida con fecha 22 de junio con esta Subsecretaria, en la cual se nos solicita presentar un pliego de peticiones, para todos los ciudadanos que realizamos nuestro servicio militar obligatorio (SMO), entre los años 1973 y 1990, a continuación los detallamos en orden de prioridad: Tema Previsional, a todos los Ex Soldados Conscriptos se nos descontaron imposiciones durante nuestra conscripción, hasta el día de hoy estas imposiciones se encuentran impagas. Tiempo Excedido, las leyes de conscripción nos obligaban a permanecer entre nueve meses y un máximo de doce meses en el servicio militar en forma obligatoria, a la mayoría de nosotros se nos obligo a permanecer más de dos años, sin nuestra autorización ni la de nuestros padres, en el contexto que éramos menores de edad. Fallecidos, no se activo ninguno de los seguros de vida que establecía la ley en caso de fallecimiento en actos de servicio, donde aún existen Madres que esperan alguna explicación por sus hijos muertos o desaparecidos durante la conscripción. Inválidos, no se activo ningún seguro de invalidez para aquellos que quedaron con secuelas tanto físicas como psicológicas, producto de la conscripción obligatoria, debiendo hasta el día de hoy ser cargas de su grupo familiar, entiéndase Padre o Madre. Salud, después de terminada la segunda guerra mundial, se prohibió internacionalmente el consumo de la “Piedra Alumbre en los seres humanos”, al menos tres veces al día se nos obligó a consumir este producto químico industrial en nuestras comidas, lo que nos hace padecer al día de hoy, todos los efectos colaterales descritos ante el consumo de este elemento químico. Pensión, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo del 31 de agosto de 1994 y del cual gozan al menos dos grupos de ciudadanos. Compensación Económica, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo del 31 de agosto de 1994 y del cual gozan al menos dos grupos de ciudadanos. Asignación de Zona, las leyes de conscripción obligaban al estado Chileno a pagar esta asignación, en caso de movilizarnos más allá de 100 kilómetros de nuestro lugar de origen, jamás se cancelo esta asignación. Costo de Oportunidad, fue, ha sido y será, altísimo para todos y cada uno de nosotros, pues no solo fuimos violados en nuestros derechos humanos, sino que además cargamos con el estigma de ser apuntados con el dedo y acusados injustamente de violadores, asesinos, torturadores. Educación, se nos trunco nuestro legitimo derecho a estudiar, coartándonos y limitando injustamente nuestro futuro laboral. Vivienda, la gran mayoría de los historiadores concuerdan que durante este período Chile estuvo en estado de guerra, por lo tanto es nuestro derecho solicitar ser tratados como “Veteranos de Guerra”. Carretera Austral, cientos de jóvenes menores de edad, fueron brutalmente obligados en condiciones sub-humanas a construir “carreteras” en nuestro país, producto de lo cuál muchos de ellos perdieron sus vidas y otros tantos están inválidos por el resto de sus vidas. Viudas, producto del consuno indiscriminado de la “Piedra Alumbre”, durante nuestra conscripción, muchos ciudadanos han perdido sus vidas, dejando en el más absoluto desamparo a sus esposas e hijos. Solicitamos al Supremo Gobierno iniciar la Mesa de Trabajo con financiamiento de una Ley de reparación para todos los Ex Soldados Conscriptos del Servicio Militar Obligatorio período 1973-1990 Es Justicia Luis Burgos González Juan Suárez González Rubén Cornejo Marín
sábado, 5 de junio de 2010
Mesa de Trabajo
Señor
Alfonso Vargas Lyng
Ministerio de Defensa
Santiago de Chile
Presente
De nuestra consideración y alta estima
"En virtud de cumplir con el requerimiento del Señor Subsecretario de las Fuerzas Armadas Don Alfonso Vargas Lyng, y que nos fuese manifestado en dependencias de ese ministerio, y que nos motivo a efectuar una reunión en carácter de Ampliado Nacional Extensivo a todas las Agrupaciones existentes en el País, nos permitimos informar a usted que tal sesión, con la presencia de Notario Público, se realizó en la ciudad de Nacimiento el pasado domingo 30 de mayo, con el único fin de elegir, nominar una comisión representativa que aglutinase a too el Movimiento de Ex Soldados Conscriptos, para hacer la representación de forma y fondo de nuestras actuales demandas, en una mesa de trabajo con el supremo gobierno y de acuerdo con lo planteado insistentemente por diversas organizaciones de Ex Soldados del país.
Respecto a lo anterior, informamos a usted que las siguientes personas fueron nominadas para representar al movimiento de Ex Soldados, como consta en el Acta Protocolar ante notario que se acompaña:
Luis Marcelo Burgos González,
Víctor Patricio Calderón Díaz,
Rubén Orlando Cornejo Marín,
Juan Eugenio Suárez González.
Personas que representarán a las distintas agrupaciones en la mesa de trabajo:
Agrupación Nacional de Ex Soldados Conscriptos del SMO período 1973-1990
Juan Fernando Mellado Galaz
Pedro Andrés Naigual Aguilar
Claudio Isoler de la Hoz Muñoz
Coordinadora Nacional de Ex-Soldados Conscriptos 73-90 de Chile
Raúl José Valladares López
Juan Andrés Díaz Sáez
Luis Patricio Barraza Ibacache
Pedro Antonio Delgado Donoso
Agrupación Cabildo, Casos Emblemáticos, Discapacidad, Muerte y Otros
Guillermo Gustavo López Santos
Conaexso Chile 1973-1990
Jorge Humberto Aranguiz Garay
Asociación Nacional de Organizaciones de Ex Soldados Conscriptos 73-90
Segundo Alejandro González Maldonado
Por lo anterior y habiendo dado cumplimiento a lo requerido por el Señor Subsecretario de las Fuerzas Armadas Don Alfonso vargas Lyng, solicitamos a usted la conformación de la mesa de trabajo, que fue un compromiso formal contraído el 26 de abril recién pasado.
Respetuosa y atentamente saludan a usted
Por la Comisión Nacional de Organizaciones de Ex Soldados Conscriptos sdel SMO período 1973-1990 Chile
Luis Marcelo Burgos González, Víctor Patricio Calderón Díaz, Rubén Orlando Cornejo Marín, Juan Eugenio Suárez Goinzález.
Cc. 14 interesados
Ministerio del Interior
Ministerio de Defensa
martes, 1 de junio de 2010
Trece representantes tendrán ex conscriptos en mesa de trabajo con el gobierno
lunes, 31 de mayo de 2010
Los “pelados” del golpe rompen el silencio
viernes, 28 de mayo de 2010
Primer Documental sobre los Ex Soldados Conscriptos de Chile
- Liepzig, Alemania
- Du Reel, Francia
- Bogota, Colombia
- Lima, Perú
- Dei Popoli, Italia
- Sheffield, Inglaterra
- Bafici, Argentina
- Entre otros festivales que se realizarán a nivel internacional.
Este documental será exhibido en el Cine de la Universidad Católica de Chile, el Jueves 03 de Junio a las 16:00, este cine está ubicado en Alameda Bernardo O´Higgins 390, entre Lira y Portugal, estación metro Universidad Católica.
Posteriormente será exhibido en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicado en Matucana 501, estación metro Quinta Normal, el día Viernes 04 de Junio a las 22:00 horas.
El valor de la entrada general tiene un costo de $ 2.000, y $ 1.500 a estudiantes, valor que es fijado por el FIDOCS.
Invitamos a todos los Ex Soldados Conscriptos y sus familias a que puedan asistir y ver este primer documental, sobre nuestra noble y justa causa, que muestra una realidad total y absolutamente desconocida por todos nuestros compatriotas e incluso, por nuestras propias esposas e hijos, pues el hambre, el frío, el trato vejatorio, los golpes, solo nosotros lo sabemos, solo nosotros lo llevamos en lo más profundo de nuestro ser.
Esta llegando el momento en que nuestra verdad lentamente esta saliendo a luz, buscando esa JUSTICIA que por tantos y tanto años nos ha sido negada.
Si logramos llenar estas salas de exhibición, demostraremos en forma pacífica cuan grande es nuestra causa, cuan grande es nuestro movimiento, cuan grande es nuestro interés, en que por fin se haga justicia para con todos y cada uno de nosotros, LOS SOLDADOS OLVIDADOS DE NUESTRO PAÍS.
Fernando Mellado
Secretario Nacional
jueves, 20 de mayo de 2010
Ex Soldados que llamen a la Comisión de Derechos Humanos
- Al pedir hora a esta comisión, relaten que ustedes fueron violados en sus derechos humanos y que producto de ello tienen tal o cual secuela física.
- No digan ni cuenten que son Ex Soldados.
- Que el relato lo haran solo ante el abogado que les atienda el día que sean citados.
- No cuenten ni digan "cosas que hayan visto u oído", solo relaten lo que a ustedes les paso, si pasaron hambre, si pasaron frío, si fueron golpeados, quienes les golpearon, cual ha sido su calidad de vida después del servicio militar.
- Cuenten y digan quien les ha costeado los remedios, los médicos, como lo han hecho para sobrevivir hasta el día de hoy, que ha pasado con sus esposas, sus hijos, cual es la calidad de vida que han tenido que llevar, cual ha sido la carga de haber sido obligados por una ley del Estado a cumplir con un deber que solo unos pocos lo cumplimos.
- Los Ex Soldados que estuvieron en la frontera, cuenten sobre la economía de guerra, de la cantidad de días que estuvieron en una trinchera, como eran las trincheras, ¿donde se lavaban? ¿cada cuanto tiempo se podían bañar?, ¿donde dormían?, ¿que comían? ¿cada cuanto tiempo?, ¿como era la situación de día?, ¿como era la situación por la noches?, ¿quienes les acompañaban?.
- Los Ex Soldados que estuvieron y fueron parte de la tenebrosa carretera austral, cuenten y digan lo brutal que fue.
- En caso de cualquier problema soliciten que la persona que les atiende, se pueda identificar con su nombre y su cargo.
- Ante cualquier duda o consulta, me pueden ubicar en el siguiente correo electronico: agrupacion.exconscriptos.chile@gmail.com
Fernando Mellado
Secretario Nacional
lunes, 17 de mayo de 2010
Ex Soldados Invalidos o con secuelas producto del Servicio Militar Obligatorio
sábado, 15 de mayo de 2010
Se suspende reunión del Martes 18 de Mayo
Comunicado a todas las Agrupaciones del País
- Se unifican los dos dos movimientos nacionales reconocidos por las distintas autoridades del País, la "Agrupación Nacional y la Coordinadora Nacional"
- Nuestro movimiento contará con una sola Directiva Nacional representado por los Señores Luis Burgos González y Víctor Calderón Díaz.
- No se publicará ningún otro acuerdo a través de esta página.
Les informamos a todos los Ex Soldados Conscriptos del País, que el Señor Víctor Calderón no cumplió con los acuerdos tomados en esa oportunidad.
Actualmente nuestro movimiento representa entre el 80% y el 90% de las agrupaciones del país, tenemos los documentos que así lo señalan y hemos solicitado en reiteradas oportunidades que ellos presenten la documentación respectiva, cosa que hasta el día de hoy no sucede.
En todas las reuniones que hemos sostenido con las distintas autoridades e instituciones de nuestra nación, jamás ha figurado un señor Juan Suarez, mas aún no sabemos a cuantos ex soldados represente en su agrupación.
Hoy nuevamente, como consta en documentación publicada con fecha 14 de Mayo, una vez terminada la reunión con don Alfonso Vargas Lyng, Subsecretario para las Fuerzas Armadas, nos contactamos inmediatamente con el sr Calderón, le enviamos copia del documento y le comentamos que las autoridades nos están esperando solo a nosotros, los ex soldados conscriptos, para iniciar la mesa de trabajo.
Se acordó entre Luis Burgos y Víctor Calderón, reunirse en forma "Urgente" en la ciudad de Temuco este Martes 18 de Mayo con todas las directivas del País, para conformar los representantes de los Ex Soldados que conformarán la mesa de trabajo.
Con la certeza, convicción y esperanza que si esta vez lo lograremos, es que invitamos a todas y cada una de las agrupaciones de ex soldados existentes del país, a reunirnos este Martes en la ciudad de Temuco para sacar a nuestro representantes ante el Gobierno.
Fernando Mellado
Secretario Nacional
Publicación de Documentos Oficiales


viernes, 14 de mayo de 2010
Reunión "URGENTE" Directivas Nacionales

Santiago 13 Mayo 2010
DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
AL SR. LUIS BURGOS GONZALEZ
Presidente de la Agrupación Nacional de Reservistas de la Defensa Nacional
M. Rodriguez Nº 825 - Oficina 308
TEMUCO
- Por el documento de la "Referencia" Ud., en su calidad de Presidente de la Agrupacion Nacional de Reservistas de la Defensa Nacional se ha dirigido a este Secretario de Estado a fin de solicitar una audiencia tendiente a exponer , por las razones que al efecto invoca, la necesidad de instalar una mesa de trabao respecto de la mataeria que indica.
- Sobre el particular, el Ministro ha dispuesto lo pertinente a fin de que Ud., y demás dirigentes de esa Institución, sena recibidos por el Sr. Subsecretario para las Fuerzas Armadas el día 13 de mayo de 2010, alas 17:30 horas, en dependencias de esta Secretaría de Estado
POR O DEL MINISTRO
ALFONSO VARGAS LYNG
Subsecretario para las Fuerzas Armadas
Fernando Mellado Secretario Nacional
lunes, 10 de mayo de 2010
Mesa de Trabajo
Nuestra organización "AGRUPACIÓN NACIONAL DE EX SOLDADOS CONSCRIPTOS DEL SMO PERÍODO 1973-1990, es la primera y más antigua organización nacional y representamos entre el 80% y el 90% de todas las agrupaciones del país.
jueves, 15 de abril de 2010
Reunión con Subsecretario de las Fuerzas Armadas
viernes, 9 de abril de 2010
Ayuda para Ex Soldado Conscripto
miércoles, 7 de abril de 2010
Reunión de Presidente Nacional de Ex Soldados Conscriptos con Presidente de la República
miércoles, 31 de marzo de 2010
Resultados Reunión en Ciudad de Osorno
- Ir en ayuda de las ciudades que hayan sufrido más daño, en la zona sur de nuestro País.
- Que las agrupaciones de las ciudades que no sufrieron mayores daños, se pongan al día en la cuota fijada en la reunión anterior.
- La información a las distintas directivas del país, se entregará si y sólo sí, éstas se encuentran con sus cuotas al día.
- Se están haciendo las consultas al Ministerio del Interior, si podemos solicitar ayuda económica, para costear las caravanas de ayuda que se están centralizando en las ciudades de Puerto Montt, Osorno y Temuco.
Fernando Mellado
Secretario Nacional
martes, 16 de marzo de 2010
Reunión de Directivas Nacionales en Ciudad de Osorno
lunes, 8 de marzo de 2010
Fallece Secretario de Chimbarongo
miércoles, 3 de marzo de 2010
FUERZA CHILE
martes, 16 de febrero de 2010
Acuerdos de Directivas Nacionales
- Se unifican los dos movimientos nacionales, reconocidos por las distintas autoridades del País, El movimiento Nacional y la Coordinadora Nacional.
- Nuestro Movimiento contará con una sola Directiva Nacional, representada por los Señores Luis Burgos González y Víctor Calderón Díaz.
- Las inscripciones a nivel nacional se cerrarán el 31 de marzo del año en curso.
- No se publicará ningún otro acuerdo a través de esta página.
- Se solicita a todas las directivas del País, hacernos llegar sus correros electrónicos o mail, pues sólo a través de ese medio se canalizara todo tipo de información.
- Nuestro correo electrónico o mail es: agrupacion.exconscriptos.chile@gmail.com.
Fernando Mellado
Secretario Nacional
martes, 9 de febrero de 2010
Reunión de Directivas Nacionales en Santiago
- Deben llegar a Alameda con San Antonio, si toman el metro o micro bajarse en la estación Universidad de Chile y subir en la misma dirección del metro o micro, dos cuadras (es una cuadra más arriba de donde hacíamos nuestra primeras reuniones, en la calle Estado)
- Tomar cualquier micro en San Antonio con Alameda, y pidanle al chofer que les avise cuando lleguen a la calle Ñuble con San Francisco.
- En San Francisco con Ñuble doblen a la izquierda (siguiendo la misma dirección del micro), caminan una cuadra y se encontrarán con la calle Santa Rosa.
- En Ñuble con Santa Rosa, vuelvan a doblar a la izquierda y a un cuarto de cuadra se encontrarán con el "Complejo Deportivo Carol Urzúa"
miércoles, 3 de febrero de 2010
Agrupacion de Maipú y Otras
sábado, 30 de enero de 2010
Reunión de Directivas en ciudad de Osorno
lunes, 25 de enero de 2010
Cierre de Oficina en Santiago
- Nuestro blog
- Nuestro correo electronico: agrupacion.exconscriptos.chile@gmail.com
- Celular 09-332-5058
Fernando Mellado
viernes, 22 de enero de 2010
Presidente Electo y Ex Soldados Conscriptos
martes, 19 de enero de 2010
Fallece Presidente de Coyhaique
viernes, 15 de enero de 2010
La Unidad ya es una Realidad
martes, 12 de enero de 2010
Llamado a votar por Sebastián Piñera
lunes, 11 de enero de 2010
Resultado de Reunión comando Sebastián Piñera
jueves, 7 de enero de 2010
Reunión Comando Sebastián Piñera
martes, 5 de enero de 2010
Reunión Comando Sebastián Piñera
Hojas de Servicios
- Coelemu
- Cunco
- Osorno
- Nacimiento
- Futrono
- La Serena
- Loncoche
- San Carlos
- Puerto Varas
- Valparaíso
- San Vicente de Tagua Tagua
- Petorca
- Pullehue
- Lonquimay
- Talcahuano
- San Felipe
Fernando Mellado Secretario Nacional